info@cpicordoba.org.ar 0351-4280674

El Curso de Administrador de Consorcios tiene como objetivo brindar conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarse con éxito en el campo de la administración y gestión de este tipo de propiedades.
Durante los meses de capacitación, explicaremos en detalle los aspectos legales, técnicos, financieros y humanos que influyen en la administración. Por lo que, se abordará desde la comprensión de la normativa legal aplicable en Argentina hasta la gestión de los recursos humanos y el mantenimiento de los mismos.

Fechas: Inicio 11/10 al 13/12
Día de Cursado: Miércoles de 15 a 18hs.
Cursado en modalidad: Virtual Plataforma ZOOM
Evaluación: Una evaluación final
Arancel: $ 35.000


INSCRIPCIONES AQUÍ

PROGRAMA Y DISERTANTES

Marco legal y normativo del consorcio- Disertante Diana Sevitz
1. Organización y estructura de un consorcio. Consejo de propietarios. ¿Qué es el Consejo de propietarios ? Conformación. Funciones.
2. El administrador. ¿Qué significa administrar? Importancia. Designación. ¿Se pueden conocer los antecedentes del administrador? Nombramiento. Designación de dos o más administradores. Designación judicial de administrador. Designación de co-administrador o interventor judicial. Responsabilidad del administrador: civil y penal.
3. Asambleas. La asamblea, única soberana. Clasificación. Convocatoria. Elaboración de reglamentos internos y actas de asambleas.

Legislación Laboral y Administración de recursos humanos- Disertante Corina Fassina
1. Contratación y gestión de personal de portería y mantenimiento.
2. Legislación laboral aplicable a los empleados de los consorcios.
3. Capacitación y desarrollo del personal.

Convivencia y resolución de conflictos- Disertante Ricardo Nicolas y Sebastián Nini Salazar
1. Promoción de la convivencia armónica entre propietarios.
2. Resolución de conflictos y mediación en situaciones problemáticas.
3. Herramientas de comunicación efectiva y negociación.

Contabilidad del consorcio y rendición de cuentas- Disertante Cra. Liliana Corzo
1. Contabilidad del consorcio y rendición de cuentas
2. Aspectos contables y financieros del consorcio. Libros obligatorios y no obligatorios.
3. Liquidación de expensas: Tipos de expensas. Aplicación de distintos porcentuales. Casos prácticos. Emisión de recibo de expensas. Convocatoria a asamblea ordinaria anual. Rendición de cuentas anual y final. Presupuesto del ejercicio venidero. (Casos prácticos)

Aspectos impositivos del consorcio y la liquidación de sueldos en el convenio de encargados de edificios y propiedad horizontal. - Disertante Cra. Liliana Corzo
1. Aspectos impositivos del consorcio. Cumplimiento de normativas de AFIP. Verificación de proveedores. Retenciones a proveedores. Ingresos del consorcio por alquiler de partes comunes. RELI (AFIP).
2. Empleados del consorcio: Aspectos contables de la liquidación de sueldos en el CCT 589/10 – Periodo de prueba, antigüedad y vacaciones. Finalización de la relación laboral: renuncia y despido. (Casos prácticos)

Seguridad y emergencias- Disertante Ing. Juan Carlos Belletti
1. Prevención de riesgos y medidas de seguridad en los consorcios.
2. Planes de emergencia y evacuación.
3. Gestión de seguros y reclamos por siniestros.

Mantenimiento y reparaciones- Disertante Juan Carlos Belletti
1. Planificación y ejecución de tareas de mantenimiento preventivo y correctivo.
2. Instalaciones edilicias y su mantenimiento. Problemáticas frecuentes relacionadas con las instalaciones de los edificios
3. Contratación y supervisión de proveedores de servicios.
4. Gestión de garantías y reclamos por defectos de construcción

Uso de tecnología en la administración- Banco Roela
1. Herramientas digitales y software de gestión para administradores de consorcios.
2. Uso de plataformas de comunicación y administración en línea.
3. Seguridad de datos y protección de la información

Ética profesional y actualización- Disertante Dr Sebastián Viqueira
1. Código de ética y conducta profesional para administradores
2. Importancia de la formación continua y actualización en el campo

Marketing y gestión comercial- Disertante Gerardo Aquim
1. Estrategias de comercialización para la captación de nuevos clientes.
2. Fidelización de propietarios y promoción de servicios adicionales.
3. Gestión de contratos y renovaciones.

Registro y Procedimiento ante el CPI (breve explicación y procedimiento para ser parte del RAC)- Disertantes CPI Marcelo Daza Torres y CPI Jorge Cena

INSCRIPCIONES AQUÍ